Venta de Bonsai Zelkova serrata en Peru

Cuidados de un bonsái de zelkova

La zelkova serrata crece en zonas húmedas y con temperaturas relativamente suaves.No obstante, tiene cierta capacidad para adaptarse a climas más secos. Crece sobre todo en valles de piedra caliza con una tierra fértil.

Ubicación de la zelkova serrata bonsái

Las zelkovas japonesas prefieren crecer a pleno sol. No obstante en las zonas con veranos muy calurosos, podemos orientarlas a media sombra o en su defecto cubrirlas con una malla de sombreo.

En invierno deben permanecer en el exterior, ya que necesitan sentir el frío para poder brotar vigorosamente en primavera.

Riego de la zelkova serrata bonsái

Son especies que les encanta el agua y además de calidad. No toleran la sequía, de forma que en cuanto el sustrato comience a secarse regaremos abundantemente.

Debemos usar un agua pura. En el caso de que el agua del grifo sea dura, regaremos con agua de ósmosis, o bien con agua embotellada.

Abonado de la zelkova serrata

En general a las ulmáceas les encanta el abono, y la zelkova serrata no es excepción. Debemos fertilizar durante todo el año, incluso en invierno. La razón de hacer esto, es que ante la falta de nutrientes, las zelkovas secan la ramificación fina, que es lo más valioso en este tipo de árboles.

Hay que ir reponiendo el abono que se vaya descomponiendo. En las fases más jóvenes podemos emplear un fertilizante líquido para aumentar el grosor del tronco.

 Trasplante:

– Cada 2-3 años al inicio de la brotación primaveral, en un substrato a base de 60% de mantillo, 20% de turba y 20% de arena de grano grueso.

– Los ejemplares cultivados en macetas muy bajas deben tras plantarse cada 1-2 años.

– Multiplicación:

– Por semillas, las cuales maduran en verano, éstas deben plantarse después de su recolección.

– Por esqueje

Agua y Riego

  • No tiene el problema del arce palmatum, pero necesita agua de calidad y aunque admite cualquier tipo de agua, se verá reflejado en su crecimiento y brotación,
  • Le gusta agua en más cantidad que a otras especies. Teme la sequedad.
  • Si puedes debes regar con agua de ósmosis si vives en una zona con agua dura como yo.
  • El agua del grifo, si no es muy dura no suele dar problemas, pero no le gusta.
  • El riego como siempre debe ser abundante, no dejes secar el sustrato nunca, cuando veas que empieza a secarse la superficie lo riegas.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.