Las wisterias son árboles relativamente fácil de cultivar. No obstante, la dificultad en esta especie de bonsái se encuentra en conseguir una buena formación, ya que su crecimiento de planta trepadora dificulta mucho una correcta y densa ramificación .
Las glicinias agradecen mucho la humedad, de forma que evitaremos que el sustrato se riegue por completo entre riego y riego. Es muy importante emplear una tierra muy drenante, ya que un encharcamiento de las raíces puede tener consecuencias desastrosas.
Las wisterias necesitan mucha luz solar para poder florecer abundantemente. La intentaremos situar en el sitio más iluminado y soleado de nuestra terraza, aunque en un lugar más sombreado tampoco dará muchos problemas
La fase más importante para poder desarrollar una glicinia como bonsái es la poda. Se trata de una planta mu vigorosa, que forma unos brotes que se estiran excesivamente en busca de algún sitio donde poder agarrarse.
El momento adecuado para efectuar la poda es después de la floración. En cuanto se sequen los rácimos florales, acortaremos toda la ramificación para conseguir entrenudos más cortos.
Durante el verano acortaremos los brotes que hayan alargado en exceso, ya que la gilicinia desarrolla sus brotes en busca de algún sitio donde agarrarse. De esta forma evitaremos perder la forma del árbol y además distribuiremos el vigor a lo largo del bonsái.
El pinzado se hace cuando aparecen unos vigorosos brotes que alargan con rapidez, no olvidemos que se trata de una planta trepadora que intentará agarrarse a cualquier sitio. Estos brotes no suelen ser numerosos por lo que dificulta conseguir una buena ramificación, situación que se complica al tratarse de una especie de hoja compuesta y de buen tamaño. Dichos brotes aparecen después de la floración.
Mancha de hoja, cochinillas marrones y pulgones.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016