Venta de Bonsai ficus africano en Peru

CUIDADOS DEL FICUS

Un aspecto a tener en cuenta es cambiar los ficus de maceta cada cierto tiempo, ya que cuando son jóvenes crecen muy rápido y si no disponen de espacio suficiente para las raíces se puede estropear. Se recomienda, por tanto, trasladarlas a maceteros grandes y bonitos que ofrezcan más espacio.

El ficus necesita una iluminación abundante, pero sin que les dé directamente los rayos del sol. En invierno es importante que reciban bastante luz y en verano se pueden sacar al exterior, pero en un lugar con semisombra para que no les dañe el sol. No obstante, se encuentran entre las plantas de interior más resistentes.

¿Cuándo abonar el ficus? Durante el crecimiento, el ficus necesita abono cada 15 días. Se puede hacer aplicando un fertilizante líquido específico, rico en calcio, magnesio y boro. Con ejemplares adultos bastará con que cambies unos centímetros de la capa superficial.

RIEGO DEL FICUS

El ficus es una planta se adaptan perfectamente a un ambiente seco, pero también requieren riegos periódicos. En verano, una vez por semana, y en invierno, cada 15 días, teniendo cuidado de no encharcar las raíces; de hecho, hay macetas con autorriego ideales para las vacaciones. Evita el agua muy fría y utiliza un pulverizados para echar sobre las hojas dos veces por semana. Para que la planta respire mejor, limpia las hojas con un trapo húmedo.

Hay que tener en cuenta que, para cuidar bien el ficus, está en el grupo de las plantas de interior que se conserva mejor entre los 20 – 25º C. No toleran demasiado los cambios bruscos; de hecho, necesitan un ambiente cálido y húmedo, por lo que tendrás que pulverizarlo frecuentemente con agua, siendo uno de los principales consejos para el ficus y un procedimiento muy parecido al cuidado de la yuca.

Otro de los cuidados del bonsái fundamentales que tenemos que vigilar de cerca. Y es que, por más indicaciones que figuren en la maceta de nuestro bonsái, la pauta de riego es tan única como lo es cada planta. El motivo es sencillo. No solo depende de las horas de luz que recibe o su intensidad. También lo hace de otros muchos factores como la especie del árbol, su tamaño o, incluso, la época del año.

Por esta razón, lo ideal es fiarnos por la humedad del sustrato. Uno que nunca puede llegar a secarse ya que podría traernos serios problemas. Evitarlo pasa por observarlo y volver a regar una vez veamos que la superficie ha comenzado a secarse. El bonsái, como buen árbol, necesita humedad. Pero cuidado: no confundamos esto con ese gesto tan típico de dejarle agua en el bajo plato de la maceta. Lejos de ser positivo, puede pudrir sus raíces.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.