MATAMOSCA WP, son microorganismos que viven a expensas de insectos de diferentes órdenes de insectos en forma natural, no causa daño al hombre, animales ni plantas. Requieren una adecuada humedad, pH y temperatura para su natural dispersión e infección, dependiendo de cada especie de hongo. La Isaria fumosorosea controla “moscas blancas”, Bemisia tabaci , B. argentifolii y Fiorinia fioriniae.
MATAMOSCA WP, no tiene ningún efecto nocivo sobre el humano, cultivo o el medio ambiente, compatible. Tiene efectos más prolongados de control y no ocurren efectos tóxicos por acumulación en aplicaciones sucesivas. Puede utilizarse en cualquier época de desarrollo del cultivo.
No se tiene evidencias de resistencias directas ni cruzadas. El producto puede ser usado hasta el momento de la cosecha. Su uso es compatible con técnicas de agricultura orgánica y convencional.
RECOMENDACIONES PARA EL EMPLEO DEL MATAMOSCA
– Evaluar el nivel de infestación de la población de la plaga en el cultivo, antes de la aplicación del
Mata Mosca. La programación de aplicación no debe coincidir con aplicaciones de fungicidas,
azufrados, etc.
– El empleo del MATAMOSCA WP, debe limitarse exclusivamente a lugares con alta humedad
relativa, debido a que el aceite que se emplea en la preparación de la solución, tiene como función
encapsular las conidias del hongo, protegiéndolas de la desecación. También se debe considerar que
la humedad natural del insecto es apropiada para la eficacia del hongo.
– Utilizar agua potable, de río o de pozo (las aguas turbias, de río o de pozo, se deben dejar reposar por
lo menos 30 minutos antes de utilizarla).
– Verificar la dureza y pH del agua que no debe ser mayor de 150 ppm y pH de 7. Las aguas duras y el
pH alcalino inhiben el desarrollo de los microorganismos. El empleo de ablandadores de agua
disminuye la dureza y el pH. Por otro lado si se emplea agua cuya dureza es menor a 150 ppm , usar
solo un corrector de acidez si es necesario.
– La aplicación del MATAMOSCA WP, debe hacerse por la tarde cuando la radiación solar no es muy
fuerte.
– El éxito de la aplicación y el control con MATAMOSCA WP, depende también de la elección de
los equipos de aspersión. Se utilizan equipos (mochilas) convencionales, utilizando boquilla cónica
de gotas finas, no debe tener desgaste ni daños en el orificio de la boquilla de tal manera que se
obtenga una aplicación uniforme. Los equipos deberán ser nuevos o limpios, libres de residuos
químicos, los cuales inhiben la viabilidad de las conidias. Tener especial cuidado en la limpieza del
equipo cuando anteriormente se ha utilizado para la aplicación de funguicidas.
– Para obtener mejores resultados se debe realizar una segunda aplicación a los 5 ó 7 días después de
la primera aplicación, es recomendable realizar de 3 a 4 aplicaciones, determinando los intervalos de
aplicación de acuerdo a las evaluaciones, así como a la biología de la plaga a tratar. En el caso de
pulgones se recomienda la segunda aplicación a los 5 días después de la primera aplicación y las
posteriores a los 7 o 15 días de acuerdo a las evaluaciones.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016