Conecta el microtubo de PVC (con la rosca de 1/4” de los conectores AD-1) a los microaspersores, nebulizadores y goteros con base de 1/4”.
Características:
- Resistente a los golpes y altas temperaturas
- Pared interna dentada.
- Resistente a las altas presiones
Beneficios:
- Garantiza la estanqueidad de la unión.
- Fijan firmemente el accesorio a la tubería.
Usos:
- Permite conectar a la red, microaspersores, nebulizadores y goteros.
Conector AD-1
Permite la conexión entre la manguera o tubo rígido y un emisor (gotero, microaspersor, nebulizador) a través del microtubo.
Características:
- Resistente a los golpes y altas temperaturas.
- Resistente a las altas presiones.
Beneficios:
- Garantiza la estanqueidad de la unión.
- Fijan firmemente el accesorio a la tubería.
Usos:
- Permite conectar a la red, microaspersores, nebulizadores y goteros.
- La rosca de 1/4” se utiliza en microtubos de PVC, con el anillo para microtubo y debe instalarse mediante tubería de
- 1/4”, en mangueras de pared gruesa (>2,5 mm).
Empaquetadura Bilabial
Fabricada en caucho flexible, permite una perfecta veda en la conexión de mangueras de 13 a 20 mm a las líneas aductoras. Utilizada para la instalación de iniciales de línea y registros iniciales, en tuberías de polietileno, de PVC o galvanizadas.
Características:
- Fabricada en caucho flexible
- Tiene perforación interna cónica que hace que el extremo que está en el interior de la tubería se dilate, impidiendo su expulsión
- No utilizar con presiones superiores a 4.0 bar.
- Para hoyos de 13 a 18 mm, use un taladro de copa de 5/8” o 16 mm para perforar la tubería.
- Para hoyos de 20 mm, use un taladro de sierra de corona de 24 mm.
Beneficios:
- Cuenta con una dureza adecuada para permitir una perfecta estanqueidad.
- Instalación de accesorios de 13 a 20mm en tubería rígida (PVC y galvanizada.)
Usos:
- Para instalación de iniciales de línea y registros iniciales en tuberías rígidas.
Empaquetadura PVC 1/4″
Empaquetadura para problemas de veda en la colocación de emisores en tubos rígidos.
Características:
- Fabricada en goma flexible
- Permite una perfecta estanqueidad.
- Para una correcta instalación, utilice un taladro plano de 5/16″.
Beneficios:
- Permite la Instalación de roscas de 1/4” en tubería rígida como PVC y tubería galvanizada.
Usos:
- Para instalación de iniciales de línea y registros iniciales en tuberías rígidas.
Estaca con Pinza
Adecuado para sostener y hacer visibles los goteros y microaspersores, evitando que sean dañados durante las labores culturales.
Características:
- Fabricado en plástico de ingeniería con protección UV.
- Resistentes a los productos químicos.
- Incluye un clip para sostener los emisores de riego.
- Cuenta con un agujero central para fijar el microtubo a la estaca.
- Adecuado para microtubo de 5×7 mm
Beneficios:
- Mantiene a los emisores protegidos de las labores agrícolas que puedan dañarlos.
- Permiten visualizar y fijar los emisores de riego.
Usos:
- Especialmente desarrollado para soportar microaspersores, nebulizadores y goteros, posicionándolos para una perfecta humectación.
Filtro Autolimpiante
Filtro Autolimpiante desarrollado para que el agua entre en el rotor, creándose un efecto vórtice que arrastra las partículas a la base (tapa) del mismo.
Características:
- Fabricado en Poliacetal, plástico de ingeniería.
- Soporta las condiciones ambientales más adversas.
- Aplicable retrolavado en sistemas donde es posible revertir el flujo de agua.
- El elemento filtrante está compuesto de discos de 50 o 150 micras.
Beneficios:
- Disminuye las operaciones de limpieza.
- Su mantenimiento es sencillo, bastando quitar la tapa con los Elementos filtrantes y lavarlos en agua corriente.
Usos:
- Para prevenir la obstrucción de microaspersores, goteros, etc.
- Para retención de partículas de origen mineral.
- No recomendado para filtrar algas y lodos.
- Instalación: Instale el filtro siguiendo la indicación (flecha), que está estampada en la parte superior, que indica el sentido en el que debe pasar el agua.
- Mantenimiento: Desenroscar el tapón situado en la parte inferior del filtro, retirando el elemento filtrante. Separar las arandelas del filtro sin quitarlas del soporte, lavándolas con agua corriente. Vuelva a juntar las arandelas, presionando el pestillo azul.
Válvula Final de Línea
Funciona haciendo que los emisores funcionen simultáneamente. Evita la succión de arena y/o impurezas por emisores que están en contacto con el suelo, debido a presiones “negativas” en las tuberías cuando el sistema está apagado.
Características:
- Fabricado en plástico de ingeniería con protección UV.
- Resistentes a los productos químicos.
- Presión mínima de trabajo: 0.4 bar
Beneficios:
- Al encender el sistema, estas válvulas eliminan todo el aire de la tubería, haciendo que todos los goteros trabajen simultáneamente.
- Al apagar el sistema, permiten la entrada de aire a la tubería, evitando “presión negativa” en el interior de la tubería, evitando así la succión de arena y/o impurezas por parte de los goteros que están en contacto con el suelo.
Usos:
- Mantenimiento: Si la válvula de final de línea no se bloquea, compruebe que el sistema tiene la presión adecuada y que no hay impurezas en su interior.
- Dirigir la válvula hacia lugares donde pueda salir el exceso de agua que sale de ella.
- No deje la punta en contacto con el suelo.
Inyector de Fertlizantes
Se conecta a la red de riego. Ideal para agregar productos químicos, como fertilizantes, al agua de riego sin pasar por el sistema de bombeo que, de esta forma, no sufrirá daños químicos.
Características:
- Consta de: cuerpo central, microtubo de aspiración y filtro de pie.
- Construido en Poli acetal, resiste a todos los productos químicos normalmente utilizados en la agricultura.
Beneficios:
- Inyecta el fertilizante por efecto Venturi (diferencias de diámetros y presiones).
- El fertilizante es succionado por el microtubo, sin requerimiento de energía externa.
Usos:
- Adecuado para sistemas de fertirriego.
- Instalación: Colocar el filtro del inyector en el tanque de la solución de fertilizantes. Luego, abrir totalmente las dos válvulas del caballete e ir cerrando la válvula de la línea principal hasta lograr la máxima succión.
- Mantenimiento: Si el inyector deja de succionar, controlar que el orificio interno no esté obstruido.
Base con Grapa
Se utiliza para conectar microaspersores y nebulizadores agujeros en la pared del tubo de PE (polietileno) o PVC.
Registro de Unión para manguera 16mm
Las conexiones se distinguen nos solo por la calidad superior, sino también por mejor resultado, por durabilidad muy superior y por ser único fabricado a partir de 100% de polipropileno virgen.
Arandela 16 mm
La arandela de 16 mm fue desarrollado de manera que las mangueras podrían establecerse de manera segura con las conexiones, incluso cuando se somete a altas presiones, sin el riego de que se caiga. Hecho de 100% virgen PP, este anillo tiene una gran durabilidad. Se monta posible lavadora 16 mm con la garra.
Conexiones
Las conexiones se distinguen no solo por la calidad superior, si no también por mejor resultados , por durabilidad muy superior y por ser el único fabricado a partir e 100% de polipropileno virgen.
Conector Ad-1
El conector AD-1 permite la conexión entre la manguera y el gotero o microaspersor, a través del microtubo de PVC. Está construido en polipropileno copolímero. Se recomienda perforar la manguera o tubo y encajarlo.
Empaquetadura de PVC
Creada para solucionar los problemas de veda en la colocación de microaspersores y goteadores en tubos rígidos como PVC o PEAD. Fabricada en PVC flexible de alta resistencia y durabilidad.
Aspersor P3 R2
Diseñado para crear una lluvia suave y uniforme, regar las plantas sin causar erosión del suelo, la tierra sin salpicaduras y sin causar daño a las hojas, lo que reduce considerablemente las pérdidas por la contaminación y las enfermedades, manteniendo la apariencia deseada de las plantas regadas. Todos los componentes del rotor están diseñados para un largo periodo de operación, lo que permite la adición de productos de agua de riego, tales como fertilizantes, plaguicidas, sales, micronutrientes, etc.
Aspersor P5 RB
Son aspersores, de uso comercial, destinados principalmente a los productores de hortalizas, flores y esquejes. Se acopla directamente a tubos de PVC (P5 RB c/rosca) o mangueras de 16 mm (P5 RB c/enganche y arandela). Puede trabajar con presiones y caudales bajos. A 1.0 bar de presión asperja 264 l/h y produce un diámetro mojado de 8 metros.
Final de Linea
Son utilizadas para normalizar los sistemas de riego quitando todo el aire de las tuberías. Impide que ocurra una presión negativa en el interior de la tubería. realiza la succión de impurezas adentro del gotero y evita el vaciado de las mangueras. La presión mínima de trabajo es de 3 m.c.a.
Bailarina
Aspersores Volcán
Para irrigación paisajista. Propicia una belleza plástica sin igual, asemejándose a una fuente. Resistente a condiciones climáticas adversas y a pisadas.
Goteadores Ajustable GA-2
Instale una válvula de fin de línea en cada rama de goteo, ya que esto hace que todos los goteros funcionen simultáneamente y también evita la succión de arena y / o impurezas por las mismas que están en contacto con el suelo, debido a presiones «negativas» en la tubería al apagar el sistema.
Micro aspersores
Riego en forma de lluvia fina. Precipitación suave y continua. Altamente recomendable para la producción de esquejes, hortalizas, hierbas aromáticas, frutales, y ornamentales.
Se puede emplear solución nutritiva no se deforma.