Características y cuidados del árbol Lluvia de oro

¿Qué es?

Laburnum anagyroides, lluvia de oro, laburno, citiso o falso ébano, es una especie de árbol pequeño de hasta 7 m de altura, perteneciente a la familia de las leguminosas. Es nativa de Europa Central y del Sur. Así como otra especie del género, L. alpinum, y especialmente los híbridos entre ellos, L. × watereri, se utiliza como planta ornamental popular. Todas las partes de la planta contienen el tóxico alcaloide citisina y son venenosas si se consumen. L. anagyroides florece a finales de la primavera con flores amarillas densamente en racimos péndulos 10-20 cm (4-8 en) de largo.

Descripción

Es un arbusto de corteza lisa, con ramas colgantes y ramitas pubescentes. Las hojas tienen un largo pedúnculo, son lisas en el haz y vellosas por el envés . Las flores son de color amarillo dorado y dulce aroma, que se agrupan en racimos colgantes de 25 cm de largo, y normalmente florecen en mayo. Los frutos son legumbres con un gran número de semillas de color negro que contienen citisina, un alcaloide extremadamente tóxico no solo para los seres humanos sino también para los caballos, sobre todo cuando no están maduras. Sin embargo, algunos animales salvajes como liebres y ciervos puede alimentar en ellos sin ningún problema. La madera es dura y pesada , de un color amarillo- marrón, ideal para el torneado de madera y como combustible. En el pasado (y hoy en la recreación histórica), fue utilizado para hacer arcos.

Descripción 

El árbol lluvia de oro es un árbol de tamaño mediano, crece desde los 10 hasta los 20 metros de altura de manera muy rápida. Las hojas son grandes, alternas, caducas y con peciolo de 7-21 cm de largo y 4-9 cm de ancho. Las flores se producen en racimos de péndulos 20-40 cm de largo, cada flor de 3-7 cm de diámetro con cinco pétalos de color amarillo de igual tamaño y forma. El fruto es una legumbre de 30-60 cm de largo y 1,5-2,5 centímetros de ancho, con un olor acre y con varias semillas dentro. Su madera es muy fuerte y duradera, siendo utilizada para construir  un lugar llamado “Ahala Kanuwa” en Sri Lanka.


Necesidades ambientales

La lluvia de oro se utiliza en gran medida como una planta ornamental en las áreas tropicales y sub-tropicales. Florece a finales de primavera. La floración es se da en gran medida, con árboles que se cubren con flores amarillas, muchas veces casi ninguna hoja termina siendo visible debido a la cantidad de flores. Se desarrolla bien en climas secos. El crecimiento de este árbol es mejor a pleno sol en suelos bien drenados; es relativamente tolerante a la sequía y poco tolerante a la sal. Puede tolerar breves heladas ligeras, pero puede llegar a ser dañado si el frío persiste. Se pueden presentar cosas como moho o manchas de las hojas, especialmente durante la segunda mitad de la temporada de crecimiento. El árbol florece mejor cuando hay una diferencia notable entre las temperaturas de verano e invierno.


Usos medicinales

En la medicina “āyurveda” (un antiguo sistema de medicina tradicional utilizado en la India) se le conoce la lluvia de oro como “aragvadha”, que significa “el asesino de enfermedades”. La pulpa de la fruta es considerada como un purgante, y la auto medicación o cualquier uso sin supervisión medica es altamente desaconsejada en los libros ayurvédicos. A pesar de que a sido usada en el herbalismo desde hace millones la investigación se ha llevado a cabo en los tiempos modernos.

El árbol lluvia de oro no resiste la sequía; de modo que será conveniente regarlo a menudo si el clima es más bien seco. Si llueve con frecuencia en el lugar donde vives, no tendrás que preocuparte demasiado por el riego de tu planta; aún así, no dejes que la tierra permanezca seca durante mucho tiempo.

Pero ojo: no mojes las hojas durante el riego, pues podría acabar con hongos.

Abonado

Desde que las yemas despiertan en primavera hasta, al menos, la producción de sus frutos, no está de más abonarlo con abonos de origen orgánico. Así conseguiremos que crezca fuerte, y con salud.

Se puede usar abono, guano, compost, humus… Hay muchos tipos de abonos muy recomendables que le irá bien al árbol. Pero eso sí, no se han de mezclar, y menos aún si se usan fertilizantes (los »abonos químicos») pues acabaría perjudicándole.

Multiplicación

El Laburnum anagyroides se multiplica por semillas. Al ser un árbol de climas templados lo suyo es sembrarlas durante el invierno, en bandejas forestales o macetas, poniendo 2 o 3 en cada una. El sustrato puede ser universal (como este que venden aquí), o específico para semilleros (en venta aquí).

Tienes que ponerlas en semisombra, y mantener la tierra húmeda. También es importante echar por encima cobre en polvo para que los hongos no las dañen.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Comunícate con nosotros.