A pesar de tratarse de una planta exótica, la Alocasia no presenta muchas complicaciones en su cultivo. Eso sí: no es una planta apta para quienes olvidan el riego. Y decimos esto porque es precisamente la humedad una de sus mayores exigencias.
Dados sus orígenes, la planta oreja de elefante demanda un riego constante y generoso. Por un lado, en lo que respecta al sustrato. Es importante que la reguemos frecuentemente, sobre todo en los meses de sol. Durante los meses de frío, bastará con disminuir la pauta de riego. Para saber cuándo es momento de regar la Alocasia, lo ideal es que toquemos el sustrato. Lo ideal es que la superficie esté ligeramente seca entre riego y riego.
Otro de los cuidados importantes de la Alocasia macrorrhiza variegata es la tierra a utilizar. Es importante que le proporciones una tierra que tenga un pH entre 5,6 y 7. Además, conviene que sea tierra que se mantenga húmeda, con lo que puedes usar humus de lombriz y sustrato universal. Pero no te olvides de ponerle algún drenaje para que no haya acumulaciones de agua.
Con respecto a lo anterior te habrás dado cuenta que la Alocasia macrorrhiza variegata necesita que se le riegue a menudo para que la tierra esté húmeda. Pero si te pasas puedes perderla fácilmente. Así que intenta regar solo cuando la tierra esté seca.
En verano es posible que tengas que regarla 2-3 veces a la semana mientras que en invierno con una vez es más que suficiente a la semana. Por supuesto, todo va a depender del clima, de dónde esté y de la temperatura que se tenga.
Relacionado con el agua, has de saber que es una planta que necesita humedad ambiental. Concretamente, entre el 60 y el 80%. Por ese motivo, conviene que la pongas cerca de un humidificador o un plato con guijarros y agua para que mantenga esa humedad.
Durante los meses de primavera y verano tendrás que echarle un fertilizante para cubrir las necesidades que tenga de crecimiento. Es bueno echarle una vez al mes, pero en una dosis inferior a la que ponga el envase (para evitar pasarte).
Durante el invierno no es necesario, ya que la planta se vuelve inactiva.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016