Como sembrar aguaymanto en macetas

¿Cómo sembrar un aguaymanto?
La planta se propaga por medio de semillas (5000-8000 en 30g). Los frutos secos seleccionados se fermentan en agua por 5 días. Luego que la semilla se separa de la pulpa, se siembra en camas almacigueras con suelo bastante húmedo, germinando entre 8 y 14 días.

Abonado

Durante todos los meses cálidos del año se aconseja abonar con abonos orgánicos, ya que estos no son tóxicos ni para la planta ni para los humanos (ni para nadie, en realidad). Tan solo ten presente que si usas guano, o cualquier estiércol de ave (sea marina o terrestre) es muy, muy importante seguir al pie de la letras las indicaciones, ya que está tan concentrado que puede haber riesgo de sobredosis.

Multiplicación

Semillas

El Physalis peruviana se multiplica por semillas en primavera, siguiendo este paso a paso:

  1. Lo primero que tienes que hacer es rellenar una bandeja de semillero con sustrato para plantas ácidas, y regarlo a consciencia.
  2. Después, coloca un máximo de dos semillas en cada alvéolo, y cúbrelas con una fina capa de sustrato.
  3. A continuación, vuelve a regar, esta vez con un pulverizador.
  4. Por último, coloca la bandeja de semillero dentro de otra bandeja más ancha que no tenga agujeros (como esta que venden aquí por ejemplo), y esta en el exterior.

Manteniendo el sustrato húmedo, las semillas germinarán en 1 o 2 semanas.

Esquejes

Si el clima es cálido y sin heladas, también se puede multiplicar por esquejes en primavera. Para ello, lo que se hace es cortar una rama, impregnar la base con enraizantes caseros y finalmente plantarlo en una maceta con vermiculita (en venta aquí).

Manteniendo el sustrato húmedo y colocado en el exterior, en semisombra, emitirá sus propias raíces en más o menos 3 o 4 semanas.

Época de plantación o trasplante

La Physalis peruviana se planta en el jardín o se pasa a una maceta mayor en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.

Poda

Con unas tijeras previamente desinfectadas con alcohol, se han de quitar las ramas secas, enfermas, débiles o rotas. También se puede aprovechar para recortar las otras, con el fin de conseguir una planta más compacta.

Rusticidad

Resiste el frío y las heladas débiles de hasta los -2ºC siempre que sean de corta duración.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Comunícate con nosotros.