NOMBRE COMÚN: Agave
NOMBRE CIENTÍFICO: Agave attenuata
FAMILIA: Agavaceae
ORIGEN: México
DATOS GENERALES: Agave attenuata, comúnmente llamada ágave atenuado, ágave del dragón o cuello de cisne, es una especie suculenta perteneciente a la familia de las agaváceas. Un espécimen silvestre de esta especie fue enviado a los Jardines Botánicos de Kew (Inglaterra) por el explorador Galeotti en 1834, desde un lugar sin especificar del centro de México. Estudios recientes lo han localizado en Jalisco, al este del Estado de México, en pequeñas colinas con alturas de 1,900 a 2,500 msnm. No obstante, se han hallado muy pocos ejemplares, por lo que se considera que es un ágave muy raro en estado silvestre.
Sus tallos alcanzan los 50 a 150 cm de longitud, eventualmente sus hojas viejas caen dejándolo desnudo y visible. Las hojas son ovadas, acuminadas de 70 cm de longitud y 12-16 cm de ancho, de color gris a amarillo-verdoso, pálidas y sin espinas. La inflorescencia es un racimo denso de 2,5 a 3 metros de altura, con flores de color amarillo-verdoso.
Los agave attenuata son una plantas que cambiaran la decoración de tu jardín son suculentas gigantes sin espinas ni puas. Ponla en lugares donde no reciba heladas pq es muy sensible a ellas, en sustratos ricos en minerales, calizos y arenosos evitar el material orgánico, también debes cuidar que tenga muy buen drenaje. Tiene riego bajo pero es bueno mantenerla hidratada porque crece mucho mejor. Las hojas de inferiores pueden tener defectos.
Tamaño 50 cm. y 80 cm. (solo despacho en RM)
atenuata
Llegados a este punto, es probable que te surja la duda de saber cuándo florecerá, ¿verdad? Pues bien. Depende mucho del clima y de sus cuidados, pero si recibe todo lo que necesita, su racimo de flores aparecerá a los 30 años tras la siembra.
Si quieres tener un ejemplar o tienes pensado adquirir uno, es momento de que sepas cuáles son sus necesidades para cuidarlo de la mejor manera posible:
Es una planta que ha de estar preferiblemente en el exterior, a pleno sol. En situaciones con semisombra sus hojas se reblandecen y pierden color, y además el desarrollo de las mismas es muy débil.
Pero ojo, es importante que, si la adquieres de un vivero donde la tenían protegida, por ejemplo en un invernadero con luz, la vayas acostumbrando poco a poco al sol directo. Empieza con dejarla unas 2h al día durante una o varias semanas, y ve aumentando progresivamente el tiempo de exposición.
Si tienes un patio interior con luz (o sea, con ventanas conectadas con el exterior y/o con el techo acristalado), puedes cultivarla ahí sin problemas. Incluso, sin tener patio, si alguna de las habitaciones de tu hogar es muy luminosa (luz natural), también podría crecer bien.
– Nombre científico o latino: Agave attenuata
– Nombre común o vulgar: Ágave atenuado, Ágave del dragón, Cuello de cisne
– Familia: Agavaceae (Agaváceas).
– Planta suculenta de unos 50 cm de longitud, hasta 1 m.
– Es la única especie del género Agave que forma tronco (corto).
– Hojas color verde glauco, sin espinas en los bordes.
– Planta monocárpica, es decir, que florece una sola vez en su vida y luego muere.
– Flores amarillas verdosas agrupadas en una densa inflorescencia, que alcanza los 3 m de altura, en principio vertical, pero que después cuelga, de forma muy característica.
– Florece en primavera y verano, y después de la floración el pie muere.
– Flores muy numerosas y agrupadas en todo el largo de la espiga, de color verde amarillento muy pálido, de 3-5 cm de largo.
– Fruto en cápsula, que se forma raras veces, ya que lo normal es que el ovario fecundado caiga antes de tiempo, y por debajo del lugar de rotura se desarrollen numerosas plantitas jóvenes.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016